Especialización en Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica
UCC Universidad Católica de Córdoba
Objetivo Fundacional
“La Universidad Católica de Córdoba tiene como fin la búsqueda de la verdad y la promoción total del hombre mediante la formación humanística, social, científica y profesional de los estudiantes, a través de la docencia y la investigación en sus formas superiores y el cultivo de las bellas artes. En fe de lo cual otorgará títulos y/o diplomas académicos y/o profesionales. Servirá a la comunidad de acuerdo con su naturaleza. No tiene fin lucrativo. No impondrá discriminación de orden religioso a sus alumnos, pero reflejará en su investigación y enseñanza el mensaje cristiano como lo enseña la Iglesia Católica, en búsqueda ecuménica de la Verdad. Desarrollará sus actividades en consonancia con los principios que informan la Constitución Nacional y con las instituciones republicanas y democráticas de la Nación”. (Art. 4º del Estatuto Académico)
-
Posgrado
- Especialista en Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica
- Presencial
Perfil del egresado
Se espera que el profesional graduado de esta Especialización pueda desarrollar las competencias, aptitudes y habilidades para:
- Intervenir en la organización y gestión de los procesos de innovación y vinculación tecnológica en entidades públicas y empresas privadas, orientados a promover la creación, adopción y transferencia de conocimientos entre los sectores productivo y científico-técnico, que impacten en la mejora de los procesos productivos, la irrupción de nuevos productos, el aumento de competitividad o la diferenciación de la oferta.
- Intervenir en la formulación, evaluación, monitoreo y seguimiento de implementación de proyectos de innovación tecnológica aprovechando las herramientas de promoción disponibles y ofrecidas por los organismos de aplicación gubernamental.
- Organizar, planear e implementar procesos y proyectos de innovación y vinculación tecnológica, orientadas a asesorar a la conducción de las empresas y organismos públicos y privados.
- Actuar con mayor solvencia en el ejercicio de la docencia en la temática de la innovación y vinculación tecnológica.
Objetivos de la carrera
General
Formar profesionales especialistas con capacidades teórico-conceptuales y metodológicas para la gestión de la innovación y la vinculación tecnológica en organizaciones públicas y privadas.
Específicos
- Capacitar a profesionales universitarios en el diseño, la formulación, la implementación, la administración y la evaluación de proyectos de innovación y vinculación tecnológica.
- Formar especialistas con habilidades para desarrollar relaciones interinstitucionales y crear redes de trabajo multidisciplinarias como forma de optimizar la gestión de los procesos de innovación tecnológica.
- Promover la integración de conocimientos y experiencias para la formulación de políticas de innovación y vinculación tecnológica en los sectores sociales, productivos y académicos.
Primer Año
Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo
Economía de la Innovación
Innovación Tecnológica
Seminario Taller I: Oferta y Demanda Tecnológica
Estrategia Competitiva y Gestión del Conocimiento
Sistema Nacional de Innovación
Vinculación Tecnológica
Seminario Taller II: Instrumentos de apoyo a I+D+i
Segundo Año
Formulación y Evaluación de Proyectos de I+D+i
Dirección y Gestión de Proyectos de Innovación
Seminario - Taller III: Proyectos de Aplicación
Gestión de Redes de innovación
a) Graduados universitarios, con título de grado correspondientes a carreras de cuatro años de duración como mínimo, de universidades nacionales o extranjeras, entrevista de admisión previa presentación de antecedentes (currículum vitae, certificación analítica de estudios y solicitud de admisión).
Además se deberán traer 3 fotos carnet.
b) Egresados de nivel superior no universitario que cumplan con lo establecido en la Resolución HCS Nº 279/04 y cuenten con la aceptación del HCD previo aval del Comité Académico y la Junta Directiva de la Escuela de Graduados de la Facultad.
- Sede Centro UCC | Obispo Trejo 323
Similares
Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas
Untref Virtual
- Magister en Artes Electrónicas
- Duración 2 años
- Presencial