Maestría en Producción Vegetal
UBA - Universidad de Buenos Aires
-
Posgrado
- Magister de la Universidad de Buenos Aires, Área Producción Vegetal
- Duración 2 años
- Presencial
La maestría tiene como objetivo brindar a técnicos, investigadores y docentes una formación en investigación que les permita identificar y abordar con eficacia la solución de problemas de moderada envergadura en cualquier tema referido a cultivos en que los aspectos biológicos constituyan el elemento principal.
Obligatorias
Metodología estadística.
Orientaciones
- Orientación cultivos extensivos: Ecofisiología de semillas. Ecofisiología de cultivos.
- Orientación cultivos intensivos: Ecosfisiología de frutales. Nutrición mineral de cultivos.
- Orientación genética vegetal: Introducción a la biología molecular. Genética de poblaciones y evolución.
- Orientación protección vegetal: Ecología de malezas. Control integrado de enfermedades de las plantas.
Optativas para todas las orientaciones
Modelo de simulación de ampliación agronómica.
Ecofisiología de semillas.
Ecofisiología de cultivos.
Ecofisiología de malezas.
Fisiología de plantas forrajeras.
Fisiología de la célula vegetal y las plantas en condiciones de estrés.
Recursos genéticos vegetales.
Dinámica de la utilización de los nutrientes por los cultivos.
Ecología de cultivos.
Metabolismo energético en microorganismos.
Control de crecimiento y el desarrollo de las plantas.
Genética cuantitativa.
Seminarios de biotecnología.
Agrobiotecnología.
Genética de los cereales.
Mejoramiento genético y de especies forrajeras.
Fotobiología: radiación ultravioleta-B y respuestas de las plantas terrestres.
Introducción a la biología molecular.
Biología reproductiva de las plantas superiores.
Genética de poblaciones y evolución.
Fisiología y tecnología de postcosecha de productos frutihortícolas.
Control biológico: principios generales y aplicación de biofungicidas en agricultura.
Control integrado de enfermedades de las plantas.
Bases fisiológicas para el mejoramiento de los cultivos.
Temas especiales de biología vegetal.
Tópicos avanzados de producción vegetal.
Utilización de nitrógeno por los cultivos.
Fitopatología molecular.
Floricultura: bases para la conducción de cultivos en ambientes protegidos.
Preparación y publicación de trabajos científicos.
Ecología y manejos de plagas agrícolas.
Determinantes fisiológicos y genéticos de la calidad de los granos de cereales y oleaginosas.
Ingenieros agrónomos, licenciados en economía, licenciados en administración, o poseer títulos universitarios equivalentes de universidades nacionales o extranjeras.
Las personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aun cuando no cumplan con los requisitos reglamentarios citados, podrán postularse auspiciados por la Facultad respectiva y con la aprobación del Consejo Directivo.
La aceptación del candidato depende de sus antecedentes y capacidad, y de la disponibilidad de Consejeros con antecedentes de investigación en campos afines al tema de tesis elegido. Se requiere dominio de inglés y la aprobación de una entrevista con el coordinador del programa.
- UBA Sede Principal | Viamonte 430, 1053
- UBA Agronomía | Av. San Martín 4453
Similares
Maestría en Meteorología Agrícola
UBA - Universidad de Buenos Aires
- Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Meteorología Agrícola
- Duración 3 años
- Presencial
Maestría en Procesos de Integración Regional
UBA - Universidad de Buenos Aires
- Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Procesos de Integración Regional - MERCOSUR
- Duración 2 años
- Presencial
Maestría en Cultivos Intensivos
UNL - Universidad Nacional del Litoral
- Duración 2 años.
- Presencial
Maestría en Agronegocios
UB Universidad de Belgrano
- Duración 2 años
- Presencial