Especialización en Tecnología Arquitectónica
UNC - Universidad Nacional de Córdoba
-
Posgrado
- Especialista en Tecnología Arquitectónica
- Duración 3 semestres
- Presencial
El plan de estudio está diseñado para Arquitectos con título expedido por universidades argentinas reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación, tanto públicas como privadas. También, los egresados de universidades extranjeras que tengan un título semejante cuya equivalencia sea admitida por tratados o convenios internacionales. A través del Curso en Especialización en Tecnología Arquitectónica, los alumnos se capacitan para comprender y analizar los cambios que en materia tecnológica se vienen presentando, aplicados a la arquitectura. Las innovaciones en materiales y técnicas, la gestión de la calidad y del diseño y la construcción sostenible, entre otras, son algunas de las temáticas que se abordan durante el tiempo de estudio. Asimismo, los estudiantes tendrán la oportunidad de cursar una materia electiva por cada cuatrimestre.
1) Módulo metodológico
El objetivo es introducir a los estudiantes en conceptos básicos e instrumentales de epistemología, proceso y metodología para la formulación de propuestas de investigación cuyo objeto sea la materialización de la arquitectura.
Cursos teórico prácticos: Metodología de la investigación; Calidad de la construcción.
2) Módulo básico
El objetivo es conectar el saber instrumental (profesional) con el bagaje conceptual de la ciencia que lo fundamenta, revisando presupuestos y ampliando las conexiones operatoria entre conceptos.
Cursos teóricos prácticos: Físico química, Materiales y técnicas, La envolvente como transductor.
3) Módulo tecnológico
El objetivo es propiciar el conocimiento y apropiación de los conceptos histórico y socialmente construidos en forma de tecnología, comprendiendo que problema resuelve y/o resolvió en cada momento y desde que perspectivas, y su estado del arte en la actualidad, para construir con ellos y a partir de ellos.
Cursos teóricos prácticos: Construcción sostenible, El suelo como condicionante de diseño, Diseño estructural, Instalaciones.
4) Módulo de gestión del diseño
El objetivo es generar un espacio de reflexión que permita desarrollar estrategias de pensamiento en cada estudiante para reflexionar sobre la práctica profesional del arquitecto, encontrar situaciones problemáticas, y a través de las múltiples entradas que se desarrollaron en los restantes módulos, proponer situaciones superadoras.
Taller I: La construcción de la envolvente
Taller II: Integración final
Materias electivas
El objetivo de las materias electivas es proponer áreas de profundización posibles para la realización de Trabajos Finales de Especialización.
Cursos teóricos prácticos: Gestión del proyecto y de la obra; La edificación con madera; Edificación Moderna en Acero, La iluminación en la concepción del hábitat construido; Acústica en la edificación, Auditoría y Monitoreo energético ambiental de edificios.
La preinscripción se realiza vía Online, puede acceder haciendo click en el botón "PREINSCRIPCIÓN". La inscripción se hace definitiva una vez abonado el costo de la matrícula anual y la primera cuota. La FICHA CATASTRAL SUR 8 forma parte de los documentos que se describen en los Requisitos de Admisión, y debe ser completada y presentada junto con el resto de los documentos que conforman el Legajo de Alumno.
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede Arquitectura, Urbanismo y Diseño | Avenida Vélez Sársfield 264
Similares
Maestría en Conservación y Restauración del Patrimonio Artístico y Bibliográfico Nacional
UNSAM - Universidad Nacional de San Martín
- Duración 2 años.
- Presencial