Inversión en Nuevos Emprendimientos Venture Capital y Financiamiento de Riesgo

ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) fue fundado el 20 de noviembre de 1959 con el objetivo de crear una universidad especialmente dedicada a la enseñanza de la Ingeniería y las ciencias vinculadas con el mar.

Fue así que comenzó esta historia en la que se destaca como uno de sus fundadores y principal inspirador el Vicealmirante Carlos A. Garzoni, quien se desempeñó durante varios años como Rector, durante el período de la organización y desarrollo inicial de la Universidad.

Las actividades académicas se iniciaron en 1960, cuando la primera promoción comenzó a cursar sus estudios. Con el correr de los años la cantidad de alumnos fue incrementándose de manera significativa y también fueron sumándose diversas especialidades.

Hasta el año 1965 la Universidad funcionó en el edificio ubicado en la calle Cuba 1930 de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se realizó el traslado al edificio de la Avenida Eduardo Madero donde funciona actualmente.

  • Posgrado
  • Duración 6 días
  • Presencial

Taller intensivo de formación de inversores en nuevos emprendimientos. Se abordarán los aspectos fundamentales del proceso de inversión de riesgo. Análisis y valuación de startups, venture capital, modelos de negocio, equity, joint ventures, etc. El programa tendrá una duración aproximada de 18 horas,  desarrollándose  a lo largo de 6  jornadas bajo la modalidad de coloquios, talleres, ejercicios prácticos y paneles.

La cursada se completará con una ronda en la que varios emprendedores presentarán sus proyectos ante los participantes para ser evaluados.

Objetivos:

Analizar el contexto y los principales determinantes para la inversión en emprendimientos de alto potencial en la Argentina

Brindar a los participantes las herramientas de análisis necesarias para la toma de decisiones en procesos de inversión de riesgo

Formar a los participantes en el manejo de los instrumentos y técnicas necesarias para efectivizar inversiones en emprendimientos de diverso estadío

Dirigido a:

Inversores actuales y potenciales -individuales o corporativos- interesados en el mercado de la innovación y las nuevas empresas.

Día 1
INTRODUCCIÓN A LA INVERSIÓN EN STARTUPS

Financiación de Startups: ¿Cómo se financian las startups en etapas iniciales? ¿Cómo conectan emprendedores e inversores? ¿Qué alternativas existen en Buenos Aires? ¿En qué consiste  el negocio en un Startup? ¿Cuál es el proceso de selección de proyectos?

MODELO DE NEGOCIO Y MÉTRICAS

Modelos de negocio y desarrollo del proyecto: ¿Cuáles son los modelos de negocio existentes? ¿Qué métricas se deben analizar para evaluar una posible inversión en este sector?
Modelos dinámicos y modelos Ágiles. El Plan de negocios.

Día 2
NEGOCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR A LOS STARTUPS

Análisis y negociación: ¿Qué información  comparten inversores y emprendedores en cada momento? ¿Cuáles son las cláusulas clave a negociar? ¿Qué hay que tener en cuenta antes de cerrar un acuerdo?
Seguimiento post-inversión: ¿Qué hacer para apoyar una startup invertida? ¿Cómo se recupera la inversión?

Día 3
ASPECTOS LEGALES DE LA INVERSION

Tipos de contratos y herramientas vinculantes
Alternativas de inversión y co-inversión: Tipo de aporte de capital (prestamos convertibles, acciones preferidas etc.)
Derechos y obligaciones de emprendedores e inversores
Salidas legales en situaciones de conflicto

Día 4
PANEL DE EMPRENDEDORES

Emprendedores: Mesa redonda compuesta por emprendedores de primer nivel con proyectos en distintas etapas de madurez.

Dia 5
PANEL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Perspectiva de la inversión pública: Mesa redonda compuesta por agentes del sector público vinculados con el fomento de la inversión.

PANEL DE INVERSIÓN PRIVADA

Inversores: Mesa redonda compuesta por inversores de primer nivel con distintos grados de experiencia en el sector

Dia 6
PITCH SLAM Y EJERCICIO FINAL

Presentación de proyectos: Presentación final de proyectos, ejercicios prácticos, preguntas y respuestas y conclusiones

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) Sede Principal | Av Eduardo Madero 399

Similares