Especialización en Cirugía Plástica y Reparadora

UCA Universidad Católica Argentina

Fundada en 1958 por el Episcopado Argentino y honrada en 1960 con el título de Pontificia, la UCA ofrece a los jóvenes la posibilidad de recibir una formación integral.  Es su propósito, preparar a los alumnos para ejercer su vocación con la mayor competencia profesional y desempeñar funciones de responsabilidad en la sociedad, desde una cosmovisión cristiana y humanística. 

Actualmente, nuestra universidad es una institución que congrega diecisiete facultades, siete institutos además de otras unidades como el Departamento de Ingreso, el Colegio Secundario San Tomás de Aquino y un importante número de Centros y Departamentos que en el área de investigación y de la extensión universitaria responden desde diversos campos del quehacer a las demandas del medio social, en cumplimiento de la misión institucional. La UCA tiene presencia en la ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Rosario, Paraná y en Pergamino.

  • Posgrado
  • Médico Especialista En Cirugía Plastica Y Reparadora
  • Duración 3 años
  • Presencial

El egresado habrá adquirido los conocimientos teóricos en forma progresiva. En este sentido se considera tan importante como saber operar, conocer la: Anatomía de las regiones a tratar. Los diagnósticos de patologías concomitantes. La descripción y el aprendizaje de las técnicas básicas en cirugía plástica (injertos y colgajos). Las diferentes aplicaciones de las mismas según las diferentes regiones del organismo. Aprendizaje teórico de las diferentes técnicas de cirugía estética, cirugía de quemados, cirugía maxilofacial, cirugía oncológica y cirugía plástica infantil. Con respecto a la parte práctica el egresado estará capacitado para la realización de: Cirugías de urgencia en quemados graves y tratamiento de secuelas. Cirugía de diversas malformaciones congénitas con su gran componente plástica (por ejemplo labio leporino y fisura palatina) Tratamiento de fracturas y deformidades maxilofaciales. Cirugía estética facial y corporal. Diversos tipos de cirugía reconstructiva post-resección por cáncer. Cirugía reconstructiva del cáncer de piel.

Primer Año

Módulo I: Cirugía Plástica en Quemaduras y Secuelas

Actividad Hospitalaria I: Cirugía Plástica General I

Módulo II: Cirugía Plástica de los Miembros

Actividad Hospitalaria II: Cirugía Plástica General II

 

 Segundo Año

Módulo III: Cirugía Maxilo-facial

Módulo IV: Malformaciones Congénitas

Actividad Hospitalaria III: Cirugía Maxilo-Facial

Actividad Hospitalaria IV: Cirugía de las Malformaciones Congénitas

Actividad Hospitalaria V: Cirugía Plástica en Quemaduras y Secuelas

 

 Tercer Año

Módulo V: Cirugía Estética

Módulo VI: Cirugía Plástica Oncológica

Actividad Hospitalaria VI: Cirugía Plástica de los Miembros

Actividad Hospitalaria VII: Cirugía Estética

Actividad Hospitalaria VIII: Cirugía Plástica Oncológica

Seminario de Ética Médica

 

 

Título: MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLASTICA Y REPARADORA

Título de Médico expedido por Universidad nacional o privada oficialmente reconocida o de universidad extranjera (convalidado por el Ministerio de Educación o revalidado por universidad nacional). Conválida aprobada con Resolucion Final. Acreditar formación en Cirugía General o Traumatología y Ortopedia. No tener más de 32 años de edad. Conocimientos de idioma inglés. Matricula Profesional Habilitante. Evaluación de antecedentes y entrevista personal.

  • UCA - Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Sede Puerto Madero | Av. Alicia Moreau de Justo 1300

Similares