Maestría en Economía y Derecho Empresarial USAL+LUMSA (Italia)

USAL Universidad del Salvador
  • Posgrado
  • Presencial

¿Querés recibir mas información sobre la descripción?

Plan de Estudio: Resolución Rectoral 288/02 La propuesta tiene dos fases a- Nacional Consiste en un programa de 700 hrs. (540 de enseñanza teórico-práctica más 160 hrs. de investigación y una Tesis); a cursarse en el término de un año y medio a dos años, a elección del maestrando. Consta de 20 materias agrupadas en seis (6) Módulos temáticos. El módulo VI: Metodología y Desarrollo Profesional, ha sido organizado en talleres específicos. Cada módulo constituye un seminario autónomo. Comprende también seminarios optativos, los cuales se irán programando -a partir de una oferta inicial-, según los requerimientos de los maestrandos. Como corolario del programa se propone un Taller de Estrategia del Asesor de Empresa a desarrollarse con la cooperación de alguno de los más prestigiosos Estudios Profesionales del país. Programa I-Estructura Jurídica de la Empresa: -Sociedades y Contratos Asociativos -Empresa en Crisis -Responsabilidad Penal Empresaria -Fusiones y Adquisiciones (Evaluación jurídica y Contable de Empresa) II-Ambiente Económico -Análisis Macroeconómico, Escenarios e Indicadores -Regulación Bancaria y de Seguros -Mercado de Capitales -Modalidades Alternativas de Financiación III-Evolución e Innovación en Modelos de Contratación. -Nuevas Modalidades de Contratación Comercial -Derechos Laborales y Previsionales IV-Derecho Público y Sector Privado -Marco constitucional, Subordinación, Mecanismos de Control y Recursos. -Actuación y Procedimientos Administrativos -Servicios Públicos. -Impuestos y Régimen Tributario V-Relaciones Interempresarias y con la Comunidad -Defensa de la Competencia y Derechos del Consumidor -Empresa y Medio Ambiente -Integración Económica. Globalización. VI-Metodología y Desarrollo Profesional -Soluciones Alternativas de Conflictos. Negociación, Mediación y Arbitraje. -Deontología y Etica Profesional en la Empresa -Metodología de la Investigación VII-Taller de Desarrollo Profesional -Estrategia del Asesor de Empresa Seminarios (Propuesta a formular anualemnte por la Dirección) Cursos Extracurriculares (opcionales) Interpretación de la Información Económico Financiera. Actualización en Derecho Comercial b-Italiana Destinada a la obtención del título MASTER UNIVERSITARIO IN EUROPEAN AND COMPARATIVE LAW AND ECONOMICS (LUMSA) prevee un curso de idioma italiano a desarrollarse en esa Universidad. Se llevará a cabo bajo la dirección de la Facultad de Jurisprudencia de la Libera Universitá María S.S. Assunta y con sus profesores, parte en Argentina y parte en Italia. Está previsto un extenso programa de becas para aquellos interesados en viajar a Roma. Consiste en un programa articulado en VII módulos (4 cfu cada uno), un curso de italiano (comercial) y la produccción de una tesina (en italiano) sobre un tema de investigación desarrollado a través o en conjunto con una empresa, instituto o estudio profesional que haya celebrado convenio con la Libera Universitá María S.S. Assunta. En el transcurso del mismo, se ilustrará a los participantes argentinos sobre el derecho y la economía empresaria de la comunidad europea en general e italiano en particular. En cada módulo las horas presenciales que se alternarán con seminarios, conferencias, encuentros con expertos, simulación de casos, etc. Su desarrollo tendrá una duración de un trimestre y comprende los siguientes módulos: I-Derecho y la Economía de la Empresa en el Area de la Unión Europea. II-La Política Económica Estructural III-Política de la Competencia IV-El Derecho Societario V-El Derecho Industrial y Ambiental VI-El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social VII-El Derecho Tributario Los alumnos que completen también esta etapa se harán acreedores al título de MASTER UNIVERSITARIO IN EUROPEAN AND COMPARATIVE LAW AND ECONOMICS emitido por la LIBERA UNIVERSITÁ MARÍA S.S. ASSUNTA . El acuerdo celebrado con la LUMSA prevee un programa similar a desarrollarse en Roma para estudiantes europeos, que vendrán a Buenos Aires a cumplimentar en la Facultad de Ciencias Económicas de la USAL la segunda fase del mismo.  Arancel 2008 InternacionalMatricula Semestral: Cuotas: 2 Importe: $444 Arancel Anual Cuotas: 9 Importe: $900 Observaciones: Vto. Abr-Dic.NacionalMatricula Semestral: Cuotas: 2 Importe: $420 Arancel Anual Cuotas: 9 Importe: $660 Observacio

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • USAL - Universidad del Salvador Sede Principal

Similares