Maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

UNC - Universidad Nacional de Córdoba
  • Posgrado
  • Magíster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
  • Duración 2 años
  • Presencial

Esta Maestría se enmarca en el área de la Lingüística Aplicada, disciplina lingüística dedicada a la reflexión de problemas emanados de la relación teórico-práctica relativos a las funciones del lenguaje en las interacciones humanas. Dicha área se nutre de la Lingüística, la Antropología, la Teoría de la Educación, la Psicología, la Sociología, la Teoría de la Comunicación, la Neurofisiología y la Informática, entre otras orientaciones, y constituye un punto de encuentro y actualización de las ciencias sociales y las humanidades. Su carácter interdisciplinario requiere una profundización de su estudio a nivel de posgrado tal que permita la interpretación y re conceptualización de modelos y teorías lingüísticos.

 

El amplio dominio de la Lingüística Aplicada se ciñe en esta Maestría al ámbito de la enseñanza y la investigación en el campo de la lengua materna y las lenguas extranjeras. Se busca formar docentes-investigadores que sean capaces de trasmitir conocimientos y habilidades atinentes al español como lengua extranjera y, por esa vía, convertirse en formadores de formadores y productores de nuevos conocimientos. Para el logro de estos objetivos es necesario que el maestrando adquiera conocimientos específicos que complementen y profundicen aquellos adquiridos a nivel de grado acerca de la naturaleza y el uso del lenguaje, el aprendizaje de una lengua extranjera, las condiciones que determinan la eficacia de aplicaciones didácticas específicas y el impacto de la lengua nativa en los procesos de adquisición de una segunda lengua.

Área teórica y descriptiva:

Curso: Adquisición de lengua extranjera

Curso: Análisis de los componentes del sistema lingüístico

Seminario: Pragmática

Seminario: Análisis de textos orales y escritos

Seminario: Los estudios contrastivos y el proceso de adquisición-aprendizaje de lenguas segundas

Seminario: Sociolingüística

 

Área metodológica:

Curso: Desarrollo de la habilidad comunicativa

Seminario: Epistemología y métodos de investigación en L2

Curso: Análisis, producción y evaluación de materiales

Seminario: Enseñanza de lenguas y nuevas tecnologías

 

Seminario: Seminario de Tesis

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Lenguas

Similares