Modelos de Simulación en la Gestión de Operaciones

ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) fue fundado el 20 de noviembre de 1959 con el objetivo de crear una universidad especialmente dedicada a la enseñanza de la Ingeniería y las ciencias vinculadas con el mar.

Fue así que comenzó esta historia en la que se destaca como uno de sus fundadores y principal inspirador el Vicealmirante Carlos A. Garzoni, quien se desempeñó durante varios años como Rector, durante el período de la organización y desarrollo inicial de la Universidad.

Las actividades académicas se iniciaron en 1960, cuando la primera promoción comenzó a cursar sus estudios. Con el correr de los años la cantidad de alumnos fue incrementándose de manera significativa y también fueron sumándose diversas especialidades.

Hasta el año 1965 la Universidad funcionó en el edificio ubicado en la calle Cuba 1930 de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se realizó el traslado al edificio de la Avenida Eduardo Madero donde funciona actualmente.

  • Posgrado
  • Duración 40 horas
  • Presencial

Actualmente las organizaciones enfrentan situaciones con crecientes grados de incertidumbre. Ello plantea nuevos desafíos en la dirección de las operaciones y los proyectos industriales, y determina la necesidad de utilizar nuevos métodos cuantitativos que permitan la identificación y valoración de los riesgos y las oportunidades en un contexto cambiante.

Los modelos de simulación se han constituido en un instrumento indispensable para analizar y proyectar las operaciones de una organización y los proyectos que deban encararse para mejorar su gestión. La simulación le permite a las organizaciones contar con la posibilidad de decidir antes de decidir y establecer nuevas formas de aprendizaje organizacional.   

El programa está dirigido a introducir el método de simulación y sus aplicaciones en empresas. Se analizan los fundamentos del método de simulación, cómo desarrollar un estudio real, las características del software de aplicación y los beneficios esperados en la gestión.

Destinatarios 

Directivos y profesionales en las áreas de ingeniería, operaciones y servicios industriales, logística y distribución, gestión de proyectos, y planeamiento corporativo.

Modelización y Gestión de Operaciones

La gestión empresaria frente a la incertidumbre. Proceso decisional y modelización. Tipos de problemas y modelos. Fuentes de incertidumbre. Criterios de decisión. Valor de la información. La modelización como base del planeamiento y la gestión de las operaciones. Optimización y simulación. Experimentación y aprendizaje.

Modelos de Simulación

Fundamentos de los modelos de simulación. Simulación continua y discreta. Simulación de eventos discretos. Ventajas y desventajas. Estructura general de un modelo de simulación. Modelización de flujos de materiales, información y recursos financieros. Modelización conceptual. Análisis de datos y diseño experimental. Construcción del simulador. Prototipos, pruebas y validación. Interpretación y optimización de los resultados. Diseño de acciones de mejora y politicas de gestión. Análisis de riesgos y planeamiento contingente.  

Aplicaciones en la Gestión de Operaciones

Principales aplicaciones. Análisis de demanda y gestión de órdenes. Diseño de instalaciones. Gestión del sistema operacional. Gestión de stocks y supply chain. Reingenieria de procesos. Planeamiento y gestión de proyectos. Estudio de casos y experiencias en empresas.

Integración en la Gestión Empresaria 

Características de los estudios de simulación. Estrategia y etapas de desarrollo. Organización del grupo de estudios. Selección de software de aplicación. Documentación y gestión del conocimiento. Aceptación e implementación de los resultados. Integración de sistemas. Nuevos desarrollos y tendencias.

Modalidad del Programa

El aprendizaje se basa en un esquema altamente participativo. El programa se estructura con clases para presentar los conceptos de modelización y simulación, estudio de casos y sesiones de discusión grupal para integrar los conceptos y casos  expuestos.

Se analizan proyectos realizados en empresas industriales y de servicios, los problemas enfocados y los resultados alcanzados. El curso permite también a los participantes exponer y analizar posibles casos de aplicación dentro de sus organizaciones.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) Sede Principal | Av Eduardo Madero 399

Similares