Principales Equipos de las Industrias de Procesos
ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) fue fundado el 20 de noviembre de 1959 con el objetivo de crear una universidad especialmente dedicada a la enseñanza de la Ingeniería y las ciencias vinculadas con el mar.
Fue así que comenzó esta historia en la que se destaca como uno de sus fundadores y principal inspirador el Vicealmirante Carlos A. Garzoni, quien se desempeñó durante varios años como Rector, durante el período de la organización y desarrollo inicial de la Universidad.
Las actividades académicas se iniciaron en 1960, cuando la primera promoción comenzó a cursar sus estudios. Con el correr de los años la cantidad de alumnos fue incrementándose de manera significativa y también fueron sumándose diversas especialidades.
Hasta el año 1965 la Universidad funcionó en el edificio ubicado en la calle Cuba 1930 de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se realizó el traslado al edificio de la Avenida Eduardo Madero donde funciona actualmente.
-
Posgrado
- Duración 8 clases
- Presencial
Este curso apunta a complementar el conocimiento teórico impartido en la enseñanza de grado de las Operaciones Unitarias sobre equipos de proceso (bombas, compresores, sellos mecánicos, hornos, aeroenfriadores, etc.) con los aspectos constructivos más importantes que el Ingeniero de Procesos debe conocer para una correcta especificación y evaluación de los mismos.
Conocer los aspectos mecánicos más relevantes y conocer en detalle las normas API de los principales equipos.
- Equipos mecánicos- Generalidades. Especificaciones Técnicas- Hojas de datos- Normas- Instrumentación- Motores eléctricos- Normas- Clasificación de áreas- Variación de velocidad-Estanqueidad
- Bombas- Distintos tipos- Selección- accionamiento- Bombas Centrífugas- Tipos y Características--Selección -Normas- Aspectos relevantes de la norma API 610 - Curvas- Componentes- Sistemas auxiliares-Esfuerzos- Selección de materiales- Hoja de datos
- Bombas a tornillo y alternativas- Tipos- Accionamiento- Componentes- Sistemas auxiliares- Pulsaciones- Control de capacidad- Normas- Especificación: aspectos mecánicos relevantes- Bombas dosificadoras
- Sellos Mecánicos: Tipos- Características – Materiales- Selección- Codificación- Detalles constructivos- Planes de enfriamiento y flushing- Selección. Análisis de la norma API 680
- Compresores- Tipos- Selección- Compresores centrífugos- Componentes y sistemas auxiliares - Curvas- Regulación de capacidad- control anti surge- Aspectos relevantes de la norma API 617- Especificación técnica y hoja de datos
- Sellos de compresores- Tipos- ventajas- Adecuación del gas – Selección
- Turbinas de gas y Turbocompresores- Principio de operación- Ciclo- rendimiento- Potencia ISO- Instalación- Materiales- Sistemas auxiliares de arranque y sello. Accesorios- Aspectos relevantes de la norma API 616
- Compresores alternativos- Componentes- Ciclo de operación- Componentes y sistemas auxiliares- Esfuerzos mecánicos sobre el tren compresor- Válvulas- Sistemas de control de capacidad- Aspectos relevantes de la norma API 618- Control de vibraciones
- Turbinas de vapor- Tipos- Ciclo de operación- Componentes- Instalación- Sistemas auxiliares- Control de velocidad – Governors - Tipos – Aspectos relevantes de las normas API 611 y 612
- Aeroenfriadores. Tipos- Tubos aletados- Tipos- Ventiladores- Cabezales- Sistemas de control – Materiales – Aspectos relevantes de la norma API 660
- Torres de enfriamiento- Principio- Tipos- Ventajas e inconvenientes- Rellenos- Tipos- Materiales- Ventiladores- Diseño del foso de bombeo y tipos de bomba- Ensayos de capacidad
- Motores de combustión- Diesel y de gas- Descripción- Ciclo- rendimiento- Sistemas auxiliares
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) Sede Principal | Av Eduardo Madero 399
Similares
Maestría en Ciencias Agropecuarias (mención Tecnología en Semillas)
UNC - Universidad Nacional de Córdoba
- Magister en Ciencias Agropecuarias (mención Tecnología en Semillas)
- Duración 2 años.
- Presencial
Maestría en Agroeconomía
UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata
- Duración 2 años.
- Presencial
Especialización en Economía Agroalimentaria
UNLP - Universidad Nacional de La Plata
- Especialista en Economía Agroalimentaria
- Duración 360 horas
- Presencial
Maestría en Tecnología de Alimentos
UNLA - Universidad Nacional de Lanús
- Presencial