Clínica del Análisis Existencial y Logoterapia
Universidad de Congreso
La Universidad de Congreso comenzó a funcionar en el año 1995, obteniendo el reconocimiento definitivo el 31 marzo de 2014 mediante el Decreto nº 437 como institución Universitaria Privada dentro del marco de la Ley de Educación Superior Nº 24.521. Es el resultado de un largo proceso de evaluación que premia los logros de calidad académica e institucional de la Universidad.
Nuestro Proyecto Institucional integra desde su origen, de manera progresiva y selectiva, distintas disciplinas al servicio de la comunidad mendocina a través de carreras profesionales de grado, pre grado y posgrado, como así también actividades de extensión e investigación.
Acreditada y evaluada por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, todos sus títulos están aprobados por el Ministerio de Educación de la Nación y por lo tanto tienen validez nacional.
El despliegue territorial de la Universidad desde su fundación ha sido permanente y ha tendido a servir a la comunidad de Mendoza y de Cuyo. Actualmente cuenta con sedes en la Ciudad de Mendoza, Córdoba y San Juan, y en los departamentos de San Martín, Junín y San Rafael de la provincia de Mendoza. En el año 2017 la Universidad superó los 5.000 alumnos.
Un eje estratégico de la Universidad de Congreso es la importancia que atribuye a la función social que desempeña. Para lograr este objetivo se ha comprometido en la producción, democratización y aplicación del conocimiento y se propone contribuir al desarrollo regional sustentable con el sostenimiento de una oferta académica pertinente, contextualizada y de calidad que promueve la formación de profesionales socialmente comprometidos.
La estrecha relación entre profesores y alumnos y la aplicación de metodologías de enseñanza tutoriales como nota distintiva permiten una fácil inserción profesional de estudiantes y egresados, para lo que cuenta con una fuerte política de pasantías. Están vigentes 146 convenios de pasantías con empresas del medio.
Actualmente la Universidad cuenta con las Facultades de Ciencias Económicas y Administración; de Ciencias de la Salud; de Ambiente, Arquitectura y Urbanismo; de Humanidades; de Estudios Internacionales y de Ciencias Jurídicas. En ellas se dictan las carreras de grado de: Contador Público, Administración de Empresas, Comercialización, Recursos Humanos, Economía, Turismo, Hotelería; Arquitectura, Gestión Ambiental; Abogacía; Psicología, Fonoaudiología y Clínica de Lenguaje; Comunicación, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación; Comercialización con Orientación Internacional, Comercio Exterior, Relaciones Internacionales.
-
Posgrado
- Duración a confirmar
- Presencial
¿Querés recibir mas información sobre la descripción?
Módulos Teórica-Prácticos
Bases antropológicas y Fundamentos del AEP y Logoterapia
Relación Terapeuta-Paciente, Encuadre, Encuentro
Psicodinamia y Primera Motivación fundamental de la existencia, patologías
Segunda Motivación Fundamental de la Existencia, patologías
Tercera Motivación Fundamental de la Existencia, patologías
Cuarta Motivación Fundamental de la Existencia, patologías
Fenomenología en la Psicología y en la Psicoterapia
Psicodiagnóstico y Técnicas del análisis existencial personal
Horas de Supervición para la presentación del Trabajo Final
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- Universidad de Congreso Sede Principal
Similares

Especialización en Fundamentos de Psicoanálisis
Universidad de la Cuenca del Plata
- Especialista en Fundamentos de Psicoanálisis
- Duración 20 meses
- Presencial

Especialización en Psicopatología y Salud Mental
Instituto Universitario de Salud Mental IUSAM
- Especialista en Psicopatología y Salud Mental
- Presencial

Maestría en Psicología Empresarial y Organizacional
UB Universidad de Belgrano
- Duración 1 - 2 años
- Presencial

Formación clínica en el CTB a cargo de Regina Szprachman con el uso del ILOP como complemento
CB Centro de Terapias Breves
- Presencial