Especialización en Medicina del Deporte
Universidad Maimonides
Fundada el 20 de junio de 1990 por la Fundación Científica Felipe Fiorellino, desde sus inicios la Universidad Maimónides se ha propuesto formar profesionales con pensamiento crítico y creativo para responder de la mejor manera posible a los desafíos y exigencias de la sociedad.
Durante el transcurso de su formación, los estudiantes reflexionan, analizan y comprenden su propiedad realidad, generando con ello una mirada crítica de asumir su entorno. De hecho, gran parte de las carreras de la Universidad Maimónides utilizan como método el “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP); una propuesta de articulación que les permite acercarse a la adquisición de competencias profesionales de manera interdisciplinaria, abordando casos y problemáticas reales.
-
Posgrado
- Medico Especialista en Medicina del Deporte
- Presencial
Presentación
La especialización que aquí se propone apunta a la formación de Profesionales que adquieran un amplio conocimiento en:
1.- Las modificaciones fisiológicas que produce la actividad física en todo el rango de su uso, ya sea con finalidades de alta competencia o como elemento terapéutico para las patologías que demandan un gasto energético controlado
2.- La metodología del entrenamiento sobre bases fisiológicas, para poder interactuar con el Preparador Físico, diferenciando resultados no previstos del mismo por razones de patología y no de errores en la conceptualización de las sesiones de entrenamiento
3.- La correcta evaluación médica para delimitar los puntos de partida en los inicios de los ciclos de entrenamiento, así como la metodología para su seguimiento a través del ciclo deportivo o el ciclo de actividades físicas asistidas con finalidades terapéuticas
4.- Las manifestaciones deportivas más frecuentes y de mayor convocatorio en sus aspectos médicos, de entrenamiento, y de rehabilitación
5.- Los aspectos reglamentarios y normativos de los deportes, sus organizaciones, y su grado de convocatoria e inclusión social que los mismos generan
6.- El correcto manejos de la Actividad física con fines de promoción de la salud, Prevención primaria o secundaria de determinadas patologías
7.- El planteo de trabajos de investigación médica que permitan la elaboración de estrategias de prevención y el logro de mejores grados de eficiencia deportiva
8.- El ensamble operativo en el trabajo con el Kinesiólogo y el Preparador físico
El Profesional egresado de esta especialización tendrá capacidad para
1ºEvaluar las variables fisiológicas que determinan las capacidades motoras
2ºInteractuar con el Preparador Físico para monitorear el avance o retroceso de esas variables fisiológicas durante el proceso de las distintas fase por las que transcurre el Deportista.(Pre temporada; Competencia; Receso)
3º Preciso manejo en la indicación y aplicación de las Actividades físicas como prevención primaria, secundaria o terciaria de distintas patologías
4ºAcabado conocimiento de todas las circunstancias que rodean al Deportista de competencia como al Deportista amateur
5º Amplio conocimiento sobre la aplicación y uso del Deporte en personas con Discapacidad
¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?
1º Poseer Título de Médico emitido por Universidades Nacionales Públicas o Privadas reconocidas por las Autoridades competentes. En caso de alumnos extranjeros, deberán tener cumplidos los requisitos de validación de su Título en las condiciones que fijan las autoridades competentes Nacionales
2ºAcreditar preferentemente Tres años de antigüedad en algunos de los Servicios que se detallan: Clínica médica, Cardiología, Neumonología, Traumatología, Nutrición.
3º Conocimientos de Idioma Ingles para acceder a la Bibliografía
4º Entrevista con el director de la Carrera
- Universidad Maimónides | Hidalgo 775
- Universidad Maimónides Sede Ciencias de la Salúd
Similares
Curso de Postgrado en Rehabilitación por el Ejercicio
UNLP - Universidad Nacional de La Plata
- Presencial
Especialización en Ortopedia y Traumatología
UCC Universidad Católica de Córdoba
- Especialista en Ortopedia y Traumatologia
- Duración 3 años
- Presencial