Especialización en la Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño

UNC - Universidad Nacional de Córdoba
  • Posgrado
  • Especialista en la Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
  • Duración 3 semestres.
  • Presencial

Este curso se dirige a graduados universitarios de Arquitectura y Diseño Industrial, tanto de universidades nacionales como internacionales. La Especialización en la Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño, estudia los mecanismos y procesos de enseñanza en la universidad actual, contemplando los paradigmas educativos en los que están insertos. Analiza la complejidad de la actividad docente en el área de Arquitectura y Diseño Industrial, sus roles pedagógicos y ahonda en el estudio de los diseños curriculares, la elaboración de planes de estudios y modelos de enseñanza.

1er NIVEL: TEORÍA

I.01 LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO

LIC. LILIANS FANDIÑO

Paradigmas o modelos en la enseñanza universitaria. Recursos metodológicos en las prácticas docentes del diseño. La formación ambiental en el currículo disciplinar.

I.02. TEORÍA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO

MGTER ARQ. EDGARDO VENTURINI

La teoría y la construcción epistemológica del campo de la arquitectura y el diseño. Teoría, historia y crítica. Productos y procesos en la práctica docente.

I.03. TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA Y

EL DISEÑO

PROF. LIC. LILIANS FANDIÑO

Investigaciones cognitivas en el aprendizaje del diseño y el aprendizaje creativo. Competencias disciplinares en el pensamiento del diseñador. Estrategias, proposiciones en la construcción social del conocimiento.

2do NIVEL: INSTRUMENTACIÓN

II.01. ANTROPOLOGÍA SOCIAL

PROF. ARQ. MARÍA LUCÍA FERNÁNDEZ

Introducción a la antropología urbana. Idea de Ciudad. Espacio social-espacio físico. Distinción-Estigmas. Fronteras imaginarias e Imaginarios urbanos

II.02. PROBLEMAS DIDÁCTICOS DE LA ENSEÑANZA

DISCIPLINAR E INTERDISCIPLINARIA.

PROF. LIC. SUSANA BARCO

Relaciones entre prácticas profesionales y elaboración de

documentos curriculares. Diseños de carreras universitarias y

de posgrado. Campos disciplinares, secuencias e integraciones.

II.02.1. LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA

II.02.2. LA ENSEÑANZA DEL DISEÑO INDUSTRIAL

II.02.3. LA ENSEÑANZA DE LA MORFOLOGÍA

II.02.4. LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA

II.02.5. LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

(HISTORIA)

II.03. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APLICADA

DRA. MONICA GALLINO

Fundamentos y operacionalización de líneas diversas de la investigación en la Arquitectura y el Diseño: el planteamiento del problema, la metodología, el procesamiento de la información y el análisis de los resultados.

II.04. TECNOLOGÍA EDUCATIVA

MAGISTER LIC. ELENA RUTH WAISMAN

El aprendizaje en situaciones de enseñanza no-presencial.

Educación a distancia y diseño de programas virtuales. El aula virtual y el proceso de enseñanza.

3er NIVEL: ARTICULACION INTERDISCIPLINARIA

III.01. LABORATORIO DE DISEÑO CURRICULAR

INTERDISCIPLINARIO

PROF. LIC. LILIANS FANDIÑO Y PROF. INVITADOS

La enseñanza interdisciplinaria y la Síntesis. Diseños curriculares inter y multidisciplinarios. Experiencias prácticas en los talleres de Arquitectura y

Diseño Industrial.

III.02. GESTIÓN Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA

ARQUITECTURA Y EL DISEÑO INDUSTRIAL

MAGISTER ARQ. LIDIA SAMAR

Gestión de la educación superior. La cultura organizacional y la formación de recursos humanos. Análisis y propuestas para la gestión de la enseñanza interdisciplinaria.

III.03. TRABAJO FINAL

Abordaje, tipos de investigación y evaluación del tema-problema. Reflexión crítica, orientación de líneas de acción, prácticas de la enseñanza del diseño como síntesis de los módulos de la carrera. Modelo y práctica de Trabajo

Integrador.

La producción de un Trabajo Integrador es requisito fundamental para optar al título de Especialista de la carrera. Tendrá carácter de propuesta y estructura de una práctica de la enseñanza sobre un tema problema a fin de aportar capacitación en la enseñanza superior de las disciplinas

Arquitectura y Diseño.

 

Antes de presentar su Trabajo Final, el alumno deberá rendir prueba de lecto comprensión de un idioma extranjero a elección.

La preinscripción se realiza vía online, puede acceder haciendo click en el link que se encuentra abajo. Sin embargo, le recordamos que su inscripción se hace válida una vez que ha abonado el costo de la matrícula anual y la primera cuota. La ficha catastral Sur 8 forma parte de los documentos que se describen en los requisitos de admisión y debe ser completada y presentada junto con el resto de los documentos que conforman el legajo del alumno.

  • UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede Arquitectura, Urbanismo y Diseño | Avenida Vélez Sársfield 264

Similares