Especialización en Gestión de la Cadena de Valor de la Carne Bovina
UBA - Universidad de Buenos Aires
-
Posgrado
- Especialista en Gestión de la Cadena de Valor de la Carne Bovina
- Duración 2 años
- Presencial
Es objetivo general de la especialización:
- Capacitar, en un espacio de interacción de los sistemas académico, productivo, industrial y comercial, en temas específicos e interdisciplinarios vinculados con la cadena de valor de la carne bovina y con las tecnologías que condicionan y mejoran su desenvolvimiento.
Son objetivos específicos de la especialización:
- Promover la interacción entre la teoría y la práctica profesional.
- Comprender la calidad como un concepto esencial en toda la cadena de valor de la carne.
- Diagnosticar los problemas generales y particulares que se susciten en los distintos eslabones de la cadena.
- Analizar los fenómenos que determinan la calidad de la carne en un marco interdisciplinario y desde la perspectiva del consumidor.
- Interpretar los resultados de los análisis de calidad de la carne.
- Dar respuestas innovadoras a las dificultades en la gestión de la cadena cárnica y proponer alternativas superadoras a las estrategias utilizadas en la actualidad.
- Prever repercusiones futuras y cambios probables que pudieran presentarse a lo largo de la cadena y su incidencia en el mercado interno e internacional.
- Evaluar las condiciones macroeconómicas nacionales e internacionales en función de un posicionamiento más competitivo del producto final, y de la rentabilidad de las empresas del sector.
Curso nivelatorio “Introducción a la calidad de la res y de la carne bovina”.
Según las diferencias formativas de los aspirantes, no otorga crédito.
Introducción a métodos cuantitativos para investigación de mercados. Teoría y técnicas para la formulación de proyectos. Avances en sistemas de producción de carne bovina. Comercialización de ganados y carnes. Plantas de procesamiento e industrialización de ganado vacuno. Calidad de res y de la carne bovina. Higiene y seguridad en la industria frigorífica. Gestión y aseguramiento de la calidad. Investigación en comportamiento del consumidor. Configuración de la oferta. Marketing en salud y nutrición. Producción animal y medio ambiente. Uso del modelo de simulación de la cadena de la carne bovina. Coordinación e integración sector ganado y carnes. Ética y empresa. Sistemas de envasado de productos cárnicos. Gestión de la innovación.
Cursos extracurriculares: Tecnología culinaria de la carne bovina. Seminarios.
Ser graduado universitario con título de grado de una carrera de cuatro años de duración como mínimo, egresado de una universidad argentina o extranjera. Formulario de solicitud de admisión completo.
Curriculum Vitae y entrevista personal con los Directores.
- UBA Agronomía | Av. San Martín 4453
Similares
Especialización en Producción Bovina
UCC Universidad Católica de Córdoba
- Especialista en Producción Bovina
- Duración 18 meses
- Presencial