Diplomatura en Usabilidad de las Interfaces interactivas

ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) fue fundado el 20 de noviembre de 1959 con el objetivo de crear una universidad especialmente dedicada a la enseñanza de la Ingeniería y las ciencias vinculadas con el mar.

Fue así que comenzó esta historia en la que se destaca como uno de sus fundadores y principal inspirador el Vicealmirante Carlos A. Garzoni, quien se desempeñó durante varios años como Rector, durante el período de la organización y desarrollo inicial de la Universidad.

Las actividades académicas se iniciaron en 1960, cuando la primera promoción comenzó a cursar sus estudios. Con el correr de los años la cantidad de alumnos fue incrementándose de manera significativa y también fueron sumándose diversas especialidades.

Hasta el año 1965 la Universidad funcionó en el edificio ubicado en la calle Cuba 1930 de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se realizó el traslado al edificio de la Avenida Eduardo Madero donde funciona actualmente.

  • Posgrado
  • Diplomado en Usabilidad de las Interfaces interactivas
  • Duración 96 horas
  • Presencial

Durante muchos años la definición de un  producto de software o hardware interactivo se vio afectada por la tecnología disponible. Pero en los últimos tiempos, la competitividad globalizada hizo crecer el interés en buscar soluciones que faciliten el uso del  mismo.  Mientras que existen aplicaciones muy complejas en su uso, cargadas de  funcionalidades y tecnología que no necesariamente resultan útiles para el usuario final al cual se destina dicho producto, el reto consiste en generar productos interactivos basados en cómo serán usados (Diseño Centrado en el Usuario) y en cómo serán experimentados por los usuarios (Experiencia de Usuario).  

Su diseño e implementación requiere comenzar con un buen análisis de requerimientos, pero las técnicas conocidas para productos no interactivos no son directamente aplicables al complejo mundo de los humanos (Human Factors) y sus interacciones.

La Interacción Hombre-Dispositivo es una disciplina que permite analizar técnicas y estrategias para mejorar las formas en que el humano interactúa con cualquier dispositivo de software o de hardware.  En particular la Usabilidad  puede ser utilizada como métrica para analizar el grado de alcance de los objetivos que se basan en dicha interacción.

Muchas organizaciones dejan el diseño de las aplicaciones interactivas en manos de personal que no poseen entrenamiento formal sobre estos temas, y los resultados no llegan a ser óptimos.

U01 - Fundamentos de Interacción Hombre-Dispositivo (HCI)
HCI y su evolución. Factores humanos. Sistema perceptual-motor humano y la capacidad cognitiva como fundamento del diseño de interfaces humanas efectivas. Análisis de las características de los sistemas visual, auditivo, táctil y motriz, características de las emociones, stress y modelos de memoria que influencian la interacción de los humanos con las interfaces. Percepción y Teoría de la Gestalt. Modelo Mentales. Modelo mental del usuario, modelos de diseño y modelos de implementación.


U02 - Controles y Patrones para Diseño de Interfaces de Aplicaciones Interactivas
Controles y patrones. Capacidades humanas en los controles. Disposición de objetos de interacción en el diseño de pantallas. Formularios. Búsqueda compleja, filtrado y vocabulario de filtrado. Presentación de resultados: paginación de información y manejo de errores. Globalización. Estructura y organización de sitio y atributos de navegación efectiva.  Análisis crítico al uso de controles de interacción en sitios famosos.


U03 - Metodologías y Técnicas Centradas en el Usuario (UCD / HCD) para Diseño de Interfaces Interactivas
Concepto de usabilidad como métrica según Schneiderman, Nielsen y Dixon. Rol de la ISO. Métodos y técnicas para análisis de requerimientos y diseño centrado en el usuario (UCD): análisis de tareas, objetivos y escenarios, “personas”, prototipación, card sorting, mock-up


U04 - Evaluación  de Usabilidad en Interfaces de Aplicaciones Interactivas
Calidad de interfaces interactivas. Planeamiento y diseño de pruebas de usabilidad. Evaluación Heurística. Construcción de checklists. Evaluación empírica. Técnicas para extraer información de los usuarios,  su conducción y análisis de datos. Aplicación de las pruebas en las distintas etapas de la ingeniería de la interfaces interactivas.


U05 - Interacción con Dispositivos Móviles
Fundamentos de UCD para dispositivos móviles. Limitaciones y ventajas de los dispositivos móviles. Patrones. Aplicaciones Web y Nativas.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) Sede Principal | Av Eduardo Madero 399

Similares