Programa Ejecutivo en Integración de Redes Logísticas

ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) fue fundado el 20 de noviembre de 1959 con el objetivo de crear una universidad especialmente dedicada a la enseñanza de la Ingeniería y las ciencias vinculadas con el mar.

Fue así que comenzó esta historia en la que se destaca como uno de sus fundadores y principal inspirador el Vicealmirante Carlos A. Garzoni, quien se desempeñó durante varios años como Rector, durante el período de la organización y desarrollo inicial de la Universidad.

Las actividades académicas se iniciaron en 1960, cuando la primera promoción comenzó a cursar sus estudios. Con el correr de los años la cantidad de alumnos fue incrementándose de manera significativa y también fueron sumándose diversas especialidades.

Hasta el año 1965 la Universidad funcionó en el edificio ubicado en la calle Cuba 1930 de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se realizó el traslado al edificio de la Avenida Eduardo Madero donde funciona actualmente.

  • Posgrado
  • Duración 91 horas
  • Presencial

La gestión de las funciones logísticas se ha evidenciado cada vez más compleja, producto de los cambios frecuentes entre los distintos participantes de las cadenas y redes logísticas, las intervenciones de terceros con fuerte influencia en las decisiones de negocio, y los requisitos de servicio cada vez más frecuentes de los mercados internacionales.

El rol del responsable logístico en las empresas está considerado como un elemento de peso dentro del nivel directivo y sus conocimientos y habliidades, están expuestos a diario frente a clientes y proveedores, como también a colaboradores, directivos y organizaciones públicas y privadas.

Por ello, los responsables logísticos necesitan dominar el manejo de ciertas herramientas que le permitan integrar todas las funciones y gestionar las relaciones existentes en las redes logísticas.

Este programa está basado en los cinco pliares básicos sobre los que se sustentan las redes logísticas, y que aportan el valor agregado necesario para conseguir los objetivos de eficiencia y competitividad que los mercados requieren:

  • Estrategia Logística.
  • Evaluación y Gestión de Proyectos Logísticos.
  • Infraestructuras Logísticas.
  • Información y Tecnologías.
  • Liderazgo y Gestión de Personas.

Adicionalmente, y para trabajar con los asistentes sobre problemáticas que se presentan en el ámbito empresario, se desarrollarán talleres de discusión de casos expuestos por profesores y ejecutivos invitados.

TEMARIO

Módulo I: Estrategia Logística - 15 Horas

  • Estrategia empresarial y logística.
  • Abastecimientos.
  • Estrategias comerciales y funciones logísticas.
  • Decisiones sobre dise&ntlide;o de redes logísticas.
  • Planeamiento integrado.
  • Indicadores de performance.
  • Impacto en las organizaciones.

Módulo II: Evaluación y Gestión de Proyectos Logísticos - 15 Horas

  • Requisitos de un proyecto. Etapas.
  • Prefactibliidad.
  • Métodos de evaluación.
  • Cuadro económico-financiero.
  • Parámetros e indicadores relevantes.
  • Viabliidad.
  • Recursos aplicables. Organización.
  • Planificación y control de tareas.
  • Evaluación al cierre del proyecto.

Módulo III: Infraestructuras Logísticas - 15 horas

  • Corredores y Nodos Logísticos.
  • Plataformas Logísticas. Dise&ntlide;o.
  • Desarrollos locales e internacionales.
  • Terminales portuarias. Modelos operativos.
  • Eficiencia e impacto en costos logísticos.
  • Redes ferroviarias. Cargas y equipamiento.
  • Requisitos de servicios. Concesiones.
  • Instalaciones multimodales.
  • Inversiones públicas y privadas.

Módulo IV: Liderazgo y Gestión de Personas - 15 horas

  • Modelos de estructuras.
  • Rol directivo y liderazgo.
  • Desarrollo de vínculos sustentables.
  • Trabajo en red.
  • Prácticas de liderazgo.
  • Gestión de equipos presenciales y virtuales.
  • Evaluación de efectividad de equipos y personas.
  • Reconocimiento y recompensas.

Módulo V: Información y Tecnologías - 15 horas

  • Integración de procesos y sistemas.
  • Valor agregado de las tecnologías.
  • Definición de requerimientos de información.
  • Mapa de procesos y aplicaciones.
  • Integración de sistemas.
  • Caracterización de tecnologías aplicables.
  • Evaluación de inversiones.

Módulo VI: Integración Logística - 15 horas

  • Presentación de testimonios de empresas.
  • Discusión de casos.
  • Temas a desarrollar: claves de la integración en logística.
  • Realidades en la actividad logística, restricciones en la gestión, recomendaciones y acciones para conseguir la integración en el sector logístico.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) Sede Principal | Av Eduardo Madero 399

Similares