Especialización en Psiquitría
Universidad Maimonides
Fundada el 20 de junio de 1990 por la Fundación Científica Felipe Fiorellino, desde sus inicios la Universidad Maimónides se ha propuesto formar profesionales con pensamiento crítico y creativo para responder de la mejor manera posible a los desafíos y exigencias de la sociedad.
Durante el transcurso de su formación, los estudiantes reflexionan, analizan y comprenden su propiedad realidad, generando con ello una mirada crítica de asumir su entorno. De hecho, gran parte de las carreras de la Universidad Maimónides utilizan como método el “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP); una propuesta de articulación que les permite acercarse a la adquisición de competencias profesionales de manera interdisciplinaria, abordando casos y problemáticas reales.
-
Posgrado
- Especialista en Psiquiatría
- Duración 16 meses de cursada y tres años de práctica
- Presencial
La Carrera de Especialista en Psiquiatría de la Universidad Maimónides es el resultado de la integración entre la actualización de los conocimientos científicos y académicos, tanto en el área de salud mental como en las neurociencias, y su aplicación práctica en psiquiatría clínica, lo cual representa la base para nuestra sólida expresión académica. Dicha Carrera constituye una interesante opción para los profesionales interesados en formarse en esta especialidad, con una fuerte motivación integradora de los aspectos científicos, académicos, y asistenciales, que son los que se desarrollan en nuestra Universidad.
Esta Carrera está dirigida a la formación de médicos especialistas en psiquiatría, con una sólida formación en los diversos aspectos necesarios para el abordaje de la salud mental. El desarrollo de la Carrera se basa en la integración de los conocimientos, desde el proceso diagnóstico, con el estudio de las bases neurobiológicas y el efecto de los factores psicosociales, hasta la implementación de estrategias terapéuticas, con la integración de abordajes psicoterapéuticos y psicofarmacológicos, y su aplicación en la práctica clínica. Respecto al primero, esta Carrera pone particular énfasis en el estudio y aplicación de la psicoterapia cognitiva, que junto con la incorporación de diversos elementos de otras líneas, se orienta a lograr la mayor eficacia terapéutica. En relación al abordaje farmacológico, se intenta alcanzar la mayor comprensión, desde la neurobiología molecular hasta la aplicación clínica, necesaria para promover el uso racional de los psicofármacos.
Director: Prof. Dr. Gustavo E. Tafet
Médico Especialista en Psiquiatría, Re-certificado por la Asociación Médica Argentina (AMA). Master en Neurociencias del Weizmann Institute of Science (Israel). Doctorado por la Universidad de Buenos Aires, Doctorado en Psicología por la Universidad Maimónides, Director del Departamento de Salud Mental y Neurociencias de la Universidad Maimónides. Miembro de la World Psychiatric Association (WPA), del Colegium Internationale Neuro-Psychopharmacologicum (CINP), de la European Psychiatric Association (EPA), de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), Miembro Honorífico de la Sociedad Uruguaya de Psiconeuroinmunoendocrinología (SUPNIE), International Fellow de la American Psychiatric Association (APA), Miembro de Honor de la Sociedad Española de Psicoterapia, Presidente de la Sección de Neurociencias de la AASM, Profesor titular de psicofarmacología y neurobiología de la Universidad Maimónides, Profesor invitado de la Universita di Catania (Italia), de la Universidad Complutense de Madrid (España), de la Universidad Católica del Uruguay , Profesor Honorífico del Instituto de Psiquiatras de Lengua Española (IPLE), Director y docente de varios cursos sobre temas de integración en neurobiología, psicofarmacología y psicoterapia cognitiva. Autor de varios artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y numerosos trabajos presentados en eventos científicos de la especialidad.
¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?
Podrán realizar la Carrera en un período de 16 meses de cursada los interesados que cuenten con una residencia o concurrencia en la especialidad.
Quienes no cuentan con dicha experiencia podrán realizar la carrera mediante el desarrollo de un programa especial de prácticas intensivas con una duración de 3 (tres) años, que es el tiempo mínimo requerido para la obtención de la especialidad. De esta manera, todos los interesados deberán acreditar un mínimo de 3 (tres) años de práctica en la especialidad al momento de graduarse como especialistas.
- Universidad Maimónides Sede Ciencias de la Salúd
Similares
Especialización en Psiquiatría Infanto-Juvenil
UCC Universidad Católica de Córdoba
- Especialista en Psiquiatría Infanto- Juvenil
- Duración 3 años
- Presencial
Maestría en Psiquiatría Forense
UNLP - Universidad Nacional de La Plata
- Magister en Psiquiatría Forense
- Duración 2 años
- Presencial
Especialización en Psiquiatría y Psicología Médica
UNLP - Universidad Nacional de La Plata
- Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica
- Presencial