Industrialización y Economía del Petróleo

ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) fue fundado el 20 de noviembre de 1959 con el objetivo de crear una universidad especialmente dedicada a la enseñanza de la Ingeniería y las ciencias vinculadas con el mar.

Fue así que comenzó esta historia en la que se destaca como uno de sus fundadores y principal inspirador el Vicealmirante Carlos A. Garzoni, quien se desempeñó durante varios años como Rector, durante el período de la organización y desarrollo inicial de la Universidad.

Las actividades académicas se iniciaron en 1960, cuando la primera promoción comenzó a cursar sus estudios. Con el correr de los años la cantidad de alumnos fue incrementándose de manera significativa y también fueron sumándose diversas especialidades.

Hasta el año 1965 la Universidad funcionó en el edificio ubicado en la calle Cuba 1930 de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se realizó el traslado al edificio de la Avenida Eduardo Madero donde funciona actualmente.

  • Posgrado
  • Duración 30 horas
  • Presencial

Este curso le permitirá entender el mundo de la REFINACION DEL PETRÓLEO y los fundamentos de la ECONOMÍA PETROLERA, tanto para el Downstream como para el Upstream. El mismo se encuentra dirigido a profesionales de la Industria Petrolera (no necesariamente ingenieros), que necesitan conocer los procesos que se usan en la Refinación del petróleo y los fundamentos de Economía Petrolera. Orientado también a jóvenes profesionales en áreas de diseño, planeamiento operativo, análisis económico, áreas comerciales/trading de empresas petroleras. Ingenieros Juniors que inician su carrera en refinerías y profesionales de la industria que dan soporte en áreas contables, legales, etc.

  • Información General

Se cubren aspectos generales de la industria petrolera a nivel global y nacional, incluyendo una breve recopilación histórica, la división en segmentos, los principales actores y los temas relevantes para la industria en este siglo. Se incluye la clasificación de refinerías en función de distintos criterios, sus características y esquemas de operación. Se hace una descripción detallada del parque refinador de Argentina detallando localización, capacidad, complejidad, etc.

  • Calidad de Crudo y Productos

Se describen las características principales del petróelo crudo, sus propiedades y las implicancias que tienen en la refinación y en su valoración en el mercado. Con relación a los productos, se discuten las propiedades más importantes y el impacto en su uso, así como aspectos económicos y tendencias en las regulaciones de nuestro país y el mundo. Esta unidad busca desarrollar conocimientos básicos necesarios para entender los procesos de refinación. 

  • Procesos de refinación de petróleo

Estudio de los procesos utilizados en la refinación del petróleo incluyendo los siguientes:

  • Destilación Atmmosférica y al Vacío
  • Reformación catalítica de naftas
  • Hidrotratamiento, Hidrógeno e Hidrocraqueo
  • Craqueo Catalítico Fluido (FCCU)
  • Conversión de Residuos (Coqueo retardado y Visbreaker)
  • Precios y Mercados

.Descripción de los mercados internacionales de petróleo crudo y productos , referencias, publicaciones, lenguaje y otros aspectos que son parte de las actividades de "trading". Se incluye detalles de la formación de precios para crudo y productos, costos y márgenes típicos de la industria y algunos aspectos del Mercado de futuros. .

La unidad tiene como objetivo desarrollar la capacidad para definir costo de crudo y productos, evaluar operaciones alternativas, inversiones, etc. en distintos escenarios. 

  • Logística de crudo, distribución y comercialización de productos

Se explican las facilidades para el transporte de petróleo crudo desde yacimiento hasta las refinerías, las inversiones y costos involucrados, las claves para su operación y se describen en particular la infraestructura que existe en Argentina. Con relación a los productos, se desarrollan los sistemas usados para el almacenaje y distribución de productos derivados y los costos involucrados. Se incluye una descripción del mercado argentino usándolo para describir las actividades típicas de la comercialización de combustibles. .

  • Preservación del medio ambiente y Seguridad en la Refinación

Se explican los potenciales contaminantes de la industria petrolera, los riesgos y su magnitud, como se previene el impacto sobre el medio ambiente, las claves para lograr una standar operativo adecuado y las regulaciones que existen. También se cubren aspectos que hacen a las relaciones con la comunidad. En el área de seguridad, se desarrollan los conceptos básicos que se aplican en la industria refinadora para minimizar riesgos personales y de las instalaciones. Se utilizan ejemplos y casos para consolidar los conocimientos que se brindan en clase. .

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) Sede Principal | Av Eduardo Madero 399

Similares