Modelos de Optimización en la Gestión de Operaciones
ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) fue fundado el 20 de noviembre de 1959 con el objetivo de crear una universidad especialmente dedicada a la enseñanza de la Ingeniería y las ciencias vinculadas con el mar.
Fue así que comenzó esta historia en la que se destaca como uno de sus fundadores y principal inspirador el Vicealmirante Carlos A. Garzoni, quien se desempeñó durante varios años como Rector, durante el período de la organización y desarrollo inicial de la Universidad.
Las actividades académicas se iniciaron en 1960, cuando la primera promoción comenzó a cursar sus estudios. Con el correr de los años la cantidad de alumnos fue incrementándose de manera significativa y también fueron sumándose diversas especialidades.
Hasta el año 1965 la Universidad funcionó en el edificio ubicado en la calle Cuba 1930 de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se realizó el traslado al edificio de la Avenida Eduardo Madero donde funciona actualmente.
-
Posgrado
- Duración 40 horas
- Presencial
En mercados volátiles y con fuertes presiones competitivas, es necesario que las empresas cuenten con procesos gerenciales que permitan a sus ejecutivos descubrir rápidamente las opciones que permitan diseñar y planificar la gestión de las operaciones con criterio económico y operativo a la vez. Se trata de saber cómo conviene asignar los recursos disponibles, generalmente escasos, para alcanzar los máximos resultados posibles.
En realidad, cuanto más fuertemente cambia el entorno, más necesario se hace saber planificar para adecuar los planes a la nueva situación y tomar los debidos recaudos. La idea de que no vale la pena hacer planes en un contexto incierto no tiene sentido. Todo lo contrario; la diferencia será perder o ganar, o al menos no perder, ante los cambios.
Los modelos matemáticos de optimización constituyen una valiosa herramienta para mejorar la rentabilidad y la sustentabilidad en organizaciones reales. Al mismo tiempo permiten impulsar el trabajo interfuncional y multididciplinario.
Destinatarios y objetivos
El curso está dirigido a directivos y ejecutivos con responsabilidad en el diseño y el planeamiento de la gestión de operaciones en empresas de bienes o servicios.
El enfoque está puesto en que los participantes adquieran habilidades para lograr perfeccionar los procesos gerenciales de toma de decisiones en sus empresas. Se analizará el proceso de implementación en las organizaciones y cómo superar las dificultades que suelen aparecer. Se espera que al finalizar el programa, los participantes estén en condiciones de crear los modelos cuantitativos de la operación, desarrollar las herramientas que los resuelven y saber implementar los nuevos procesos gerenciales.
Modelos, Decisiones y Estrategias
Proceso gerencial de planeamiento. Problemas y decisiones. Valor de la información. Planeamiento estratégico, agregado y operativo. Variables de control y funciones objetivo. Modelización. Modelos y consenso. Aprendizaje y gestión del conocimiento en la empresa.
Modelos de Optimización
Modelo de programación lineal. Interpretación conceptual. Estructura matemática del modelo. Métodos de resolución. Utilización de software específico. Integración de Información. Análisis del óptimo. Análisis de sensiblidad. Programación entera y mixta. Variables binarias, operadores lógicos. Branch & Bound. Programación por objetivos. Programación estocástica. Modelos de redes. Problemas de asignación y distribución. Optimización de proyectos. Gestión múltiple de proyectos.
Aplicaciones en la Gestión de Operaciones
Diseño y localización de instalaciones. Planeamiento agregado de la producción. Nivelación de dotaciones y horarios (Scheduling). Gestión de redes de transporte y distribución. Optimización de redes de servicios (utilities). Optimización de la rentabilidad empresaria. Gestión de proyectos. Estudio de casos y experiencias en empresas.
Integración en la Gestión Empresaria
Mejora de procesos gerenciales. Organización de estudios. Coordinación del planeamiento agregado y estratégico. Articulación de la gestión integrada de la cadena de suministros. Integración de sistemas. Tendencias actuales en el empleo de modelos de optimización.
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) Sede Principal | Av Eduardo Madero 399
Similares
Maestría en Gestión en Gas y Petróleo - Online
Posgrados Facultad de Ingeniería Universidad Austral
- Magister en Gestión en Gas y Petróleo
- Duración 2 años
- Online
Especialización en Higiene y Seguridad Alimentaria
UCC Universidad Católica de Córdoba
- Especialista en Higiene y Seguridad Alimentaria
- Duración 2 años
- Presencial
Especialización en Fertilidad del Suelo y Fertilización
UBA - Universidad de Buenos Aires
- Presencial
Maestría en Energía
Universidad Nacional de Cuyo
- Duración 2 años
- Presencial