Maestría en Familia y Pareja Con Beca
Instituto Universitario de Salud Mental IUSAM
El Instituto Universitario de Salud Mental fue creado por la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires. El IUSAM está destinado a la enseñanza, la formación de profesionales y a la investigación en las disciplinas que estudian la Salud Mental, y a la provisión de servicios a la comunidad en esa área del conocimiento, con un enfoque interdisciplinario.
Tiene como finalidad la generación y comunicación de conocimientos en el más alto nivel, en un clima de libertad, justicia y solidaridad, sus finalidades primordiales son la enseñanza, la investigación y la provisión de servicios, ofreciendo una formación humana y cultural interdisciplinaria dirigida a la integración del saber así como una formación científica y profesional, contribuyendo a promover el desarrollo del conocimiento destinado a la comprensión, estudio, prevención y asistencia en el ámbito de la salud mental.
-
Posgrado
- Duración 2 años
- Presencial
En esta Maestría encaramos el estudio de la Familia y la Pareja. Y lo hacemos desde una perspectiva innovadora: la teoría vincular. La Familia es una de las instituciones que más ha cambiado en los últimos 100 años: El orden paterno está cuestionado, la mujer se ha emancipado, los hijos se apartan del lugar de simple obediencia, las parejas homosexuales se están legitimando. Cada vez es mayor la pluralidad de los modos en que las familias se constituyen: monoparentales, ensambladas, dispersas. Para abordar estas nuevas configuraciones, y para encarar las familias y parejas clásicas debemos formar profesionales que comprendan y operen frente a las realidades que nos plantean los vínculos de este siglo XXI.
• Promover una formación multidisciplinaria relacionada con la problemática de la familia y la pareja.
• Favorecer las diferentes perspectivas de análisis relacionadas con las áreas de historia, antropología, psicoanálisis, semiótica y derecho.
• Facilitar la incorporación de los instrumentos y herramientas metodológicas y conceptuales para el abordaje de la familia y la pareja de acuerdo al campo específico de desempeño de cada especialista.
• Desarrollar proyectos de investigación interdisciplinarios, participar en equipos pluridisciplinarios de trabajo, asesorar y diseñar la ejecución de planes de salud mental en el área de familia y pareja.
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Nociones Generales Sobre Vincularidad
Vínculo Fraterno
Vínculo Paterno-Filial I
Historicidad de la Familia y la Pareja
Pensamiento Filosófico Contemporáneo
Segundo Cuatrimestre
El Conflicto Familiar en la Instancia Judicial. Abordaje Psicoanalítico y Jurídico
Clínica y Psicoterapia de Familia y Pareja. Teoría de la Técnica I
Etapas de la Vida Familiar
Metodología de la Investigación
Estructura según Claude Levistrauss
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
Vínculo de Pareja I
Vínculo Parento-Filial II
Familia y Procesos Sociales
Taller de Escritura de Trabajo Final de Maestría I
Familia con Niños y Adolescentes. Teoría e Intervenciones
Segundo Cuatriemestre
Vínculo de Pareja II
Taller de Escritura de Trabajo Final de Maestría II-Tesis
Clínica y Psicoterapia de Familia y Pareja. Teoría de la Técnica II
Actualizaciones de lo Vincular
Esterilidad Adopción y Fertilización Asistida
Prácticas Profesionales Supervisadas
Tesis de Maestría
Título: Magíster en Familia y Pareja
Requisitos de ingreso
- Instituto Universitario de Salud Mental IUSAM Sede Principal
Similares

Maestría en Salud Mental Comunitaria
UNLA - Universidad Nacional de Lanús
- Presencial

Maestría en Psicología de la Música
UNLP - Universidad Nacional de La Plata
- Magister en Psicología de la Música
- Presencial

Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje
FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales SEDE ARGENTINA
- Duración 2 años
- Presencial

MBA Online + Gestión de Conflictos
EOBS - European Open Business School
- Master en Alta Dirección de Empresas + Especialización Universitaria en Gestión de Conflictos
- Duración 12 meses
- Online