Maestría en Investigación Educativa
UCC Universidad Católica de Córdoba
Objetivo Fundacional
“La Universidad Católica de Córdoba tiene como fin la búsqueda de la verdad y la promoción total del hombre mediante la formación humanística, social, científica y profesional de los estudiantes, a través de la docencia y la investigación en sus formas superiores y el cultivo de las bellas artes. En fe de lo cual otorgará títulos y/o diplomas académicos y/o profesionales. Servirá a la comunidad de acuerdo con su naturaleza. No tiene fin lucrativo. No impondrá discriminación de orden religioso a sus alumnos, pero reflejará en su investigación y enseñanza el mensaje cristiano como lo enseña la Iglesia Católica, en búsqueda ecuménica de la Verdad. Desarrollará sus actividades en consonancia con los principios que informan la Constitución Nacional y con las instituciones republicanas y democráticas de la Nación”. (Art. 4º del Estatuto Académico)
-
Posgrado
- Magister en Investigación Educativa
- Duración 2 años
- Presencial
Acreditada por Resolución CONEAU 390/13 por 6 años.
Objetivos
Atender a la formación de profesionales de las ciencias sociales especializados en la investigación educativa, con un enfoque pedagógico y una visión pluralista en lo teórico-práctico y en lo metodológico;
Promover el desarrollo de la investigación educativa sobre la base de la rigurosidad en el análisis e interpretación del campo disciplinario;
Contribuir al desarrollo de líneas de investigación sobre problemas educativos que afectan a la región posibilitando el avance del conocimiento en ese campo;
Favorecer al estudio de las prácticas pedagógicas y los procesos de enseñanza aprendizaje para promover el mejoramiento de las intervenciones educativas desde los conocimientos que se generen.
Contribuir al conocimiento de la realidad educacional para una mejor planificación y toma de decisiones vinculadas a las políticas educacionales, basadas en información pertinente.
Perfil del egresado
La Maestría en Investigación Educativa aspira a capacitar a sus egresados para el desempeño en tareas de investigación educativa, lo que implica que posea las competencias necesarias para:
Diseñar y realizar investigaciones teóricas y empíricas, básicas y aplicadas, en el campo de la educación.
Utilizar métodos y procedimientos de los diferentes paradigmas de investigación respetando los criterios de calidad de cada uno;
Informar de manera acorde a los requisitos de la comunicación científica los resultados y avances de sus investigaciones;
Evaluar proyectos de investigación educativa;
Dirigir trabajos de investigación educativa;
Asesorar organismos públicos y privados en materia educativa;
Las competencias logradas por el Magister en Investigación Educativa podrán facilitarle:
iniciar la carrera de investigadores, obtener becas y subsidios de investigación;
participar en proyectos y equipos de investigación,
desempeñarse como investigadores autónomos
desarrollar actitudes reflexivas que le brinden la posibilidad de mejoramiento de sus propias prácticas investigativas.
Directora de la carrera
Dra. Susana Carena
1º AÑO
Pedagogía e Investigación Educativa
Enfoques Filosóficos y Epistemológicos e Investigación Educativa
Sociología de la Educación e Investigación Educativa
Psicología, Educación y Aprendizaje
Investigación Educativa. Paradigmas y Enfoques metodológicos
Fenomenología y Hermenéutica de la Educación
Métodos Cuantitativos e Investigación Educativa
Producción de Informes de Investigación Educativa
Problemática Sociopedagógica Contemporánea
2º AÑO
Política Educacional
Estadística
Métodos Cualitativos de Investigación Educativa
Investigación – Acción
Desigualdad Educativa y Vulnerabilidad
Investigación Sociopedagógica
Investigación Didáctica
Investigación Psicopedagógica
Educación, Valores y Ciudadanía
Tesis
Condiciones de Ingreso
Esta carrera no tiene curso de ingreso. Solicitar entrevista con la directora de la carrera, Dra. Susana Carena para presentar la documentación.
Admisión
1) Solicitud de admisión vía Internet
La solicitud de admisión a la Maestría tiene una etapa de registro por el postulante a través del sitio Web de la Universidad Católica de Córdoba.
2) Documentación (del 10 de noviembre de 2014 a 20 de febrero de 2015 )
Presentación curriculum vitae.
Explicitación por escrito de objetivos en la elección de la carrera
Carta de recomendación.
Certificado que acredite la lecto-comprensión de idioma extranjero (tiempo de presentación: un año a partir de la inscripción). De no poseer la certificación podrá rendir la prueba de suficiencia en la Universidad.
3) Solicitar entrevista con la Directora de la carrera
- Sede Centro UCC | Obispo Trejo 323
Similares
Maestría en Políticas y Administración de la Educación
UNTREF Posgrados y Maestrías
- Magister en Políticas y Administración de la Educación
- Duración 2 años
- Presencial
MBA + Gerencia de Centros Educativos
EOBS - European Open Business School
- Master en Alta Dirección de Empresas + Especialización Universitaria en Gerencia de Centros Educativos
- Duración 12 meses
- Online
Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación
Untref Virtual
- MAGISTER EN GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
- Duración 2 años
- Presencial
Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación
UNTREF Posgrados y Maestrías
- MAGISTER EN GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
- Duración 2 años
- Presencial