Especialización en Enología

Universidad Nacional de Cuyo
  • Posgrado
  • Duración 18 meses
  • Presencial

¿Querés recibir mas información sobre la descripción?

Asignaturas Obligatorias
Microbiología Enológica (30 horas)
Desarrollo y Composición de la Baya (30 horas)
Tecnología de las Fermentaciones (15 horas)
Tecnología Enológica (45 horas)
Ingeniería Enológica (30 horas)

Total créditos obligatorios: 10 (ciento cincuenta horas)

Asignaturas Optativas
De la oferta permanente o eventual de asignaturas optativas organizadas por la propia Carrera el alumno deberá seleccionar 14 créditos (doscientas diez horas) para cumplimentar los 24 créditos exigidos en la carrera.
Epistemología y Metodología de la Investigación (45 horas)
Estadística I (30 horas)
Estadística II (30 horas)
Comunicación Científica y Manejo de Base de Datos Bibliográficos (30 horas)
Relación Agua Suelo Planta Atmósfera (45 horas)
Fisiología General (30 horas)
Viticultura General (30 horas)
Fisiología de la Vid (30 horas)
Tecnología Vitícola (30 horas)
Sanidad del Viñedo (30 horas)
Manejo de Suelos y Riego en Viñedos (30 horas)
Cultivo de Uvas de Mesa y Pasas (15 horas)
Zonificación Vitícola y Viticultura de Precisión (30 horas)
Ampelografía (15 horas)
Genética de la Vid (30 horas)
Ingeniería Reversa Aplicada a Sistemas Vitícolas (15 horas)
Características Organolépticas de los Vinos (30 horas)
Transformaciones Vitivinícolas y Negociaciones Internacionales (15 horas)
Gerenciamiento de Negocios Agroindustriales (30 horas)
Marketing Vitivinícola (30 horas)
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión en el Sistema Agroalimentario (30 horas)
Economía y Política Vitivinícola (30 horas)
Sistema de Gestión de la Calidad Aplicado a la Vitivinicultura (30 horas)

Requisitos:
Poseer título de Ingeniero Agrónomo otorgado por una Universidad Nacional Argentina o un título reconocido como equivalente por la Comisión Mixta de Selección. Dicha selección se efectúa respetando los criterios de nivel, en las disciplinas científicas y agronómicas, y no exige ningún pre-requisito en Viticultura o en Enología. Los poseedores de otros títulos universitarios de grado serán evaluados de acuerdo con el título y antecedentes y -de ser aceptados- se les indicará los cursos que deberán aprobar para adquirir la formación preliminar necesaria. Demostrar buen manejo del idioma francés oral y escrito, del idioma inglés escrito y, para los extranjeros de habla no hispana, del idioma español oral y escrito. Se dará un curso de nivelación del idioma francés a partir de mayo. Tener aceptada la solicitud de inscripción por parte de la Comisión Mixta de Selección. Asistir a una entrevista personal cuando sea citado. Acreditar un respaldo institucional que le permita cumplir con las obligaciones de la Carrera. La Comisión Mixta de Selección analizará cada caso en particular, para su admisión definitiva.

Fecha de Inscripción: Inicio de Actividades Agosto. Inscripciones abiertas.

  • Universidad Nacional de Cuyo Sede Principal

Similares